RÍO TURBIO, SANTA CRUZ +549 11 6 4293 698 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

YCRT concreta histórica exportación de carbón desde Punta Loyola

Punta Loyola

Punta Loyola, Santa Cruz – 25 de septiembre de 2025.
Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) logró con éxito la primera exportación de carbón mineral en varios años, marcando un hito en la historia reciente de la empresa. Con el embarque de 30.000 toneladas de carbón rumbo a Brasil, realizado desde el puerto de Punta Loyola, se inicia un proceso de reactivación productiva que confirma la capacidad operativa de la empresa y el compromiso de sus trabajadores.

El esfuerzo de todos hizo posible el objetivo

Este logro no es solo el resultado de una gestión institucional, sino también de la dedicación y el esfuerzo de los trabajadores de YCRT, que día y noche aportaron su experiencia y compromiso para alcanzar la meta. En turnos rotativos, con más de 45 operarios en cada jornada, se garantizó la operatividad ininterrumpida en el puerto, demostrando que la fuerza de la empresa radica en su gente.

La coordinación entre los equipos técnicos, ferroviarios y portuarios permitió concretar una operación de envergadura internacional. La puesta en marcha del puerto de Punta Loyola, con su muelle carbonífero y sistemas logísticos renovados, fue posible gracias a la decisión firme de recuperar esta infraestructura estratégica y ponerla nuevamente al servicio de la producción.

Una operación conjunta y estratégica

La exportación se concretó gracias a un trabajo articulado entre la empresa, los gremios, las autoridades provinciales y el personal técnico. La presencia del Gobierno de Santa Cruz, encabezado por el gobernador Claudio Vidal, y de representantes de Nación, acompañó la jornada como una muestra de respaldo institucional.

Este esfuerzo conjunto permitió que el carbón santacruceño vuelva al mercado internacional, consolidando a la provincia como la única exportadora de este recurso en Argentina. El contrato actual prevé dos embarques de 30.000 toneladas cada uno, completando un total de 60.000 toneladas destinadas a abastecer centrales térmicas de Brasil.

Producción, empleo y desarrollo para Santa Cruz

La reactivación de las exportaciones tiene un fuerte impacto en la economía regional. No solo genera divisas para la empresa y el país, sino que también sostiene empleos directos e indirectos, dinamiza los servicios logísticos y fortalece la confianza en YCRT como motor productivo de la Cuenca Carbonífera.

“Hoy, después de muchos años, un buque vuelve a salir con nuestro carbón. Esto es histórico para la Cuenca y para toda la provincia”, señaló el gobernador Vidal, destacando la decisión política y el compromiso de los trabajadores.

El interventor de YCRT, Pablo Gordillo Arriagada, remarcó que esta operación es apenas el inicio de una etapa de crecimiento sostenido: “La venta de estos dos buques marca un punto de partida. Seguiremos gestionando nuevos contratos internacionales, porque sabemos que YCRT pudo y seguirá avanzando”.

Un futuro en marcha

Este operativo ratifica que YCRT está en condiciones de proyectar un esquema productivo mixto, con abastecimiento interno y exportaciones, que le permitirá fortalecer sus finanzas y reinvertir en nuevas obras. La combinación de minería, logística ferroviaria, puerto y central térmica reafirma el rol estratégico de la empresa estatal en la matriz energética y productiva de Santa Cruz.

Con la unión de voluntades, el compromiso de sus trabajadores y la decisión de gestión, YCRT demuestra que está de pie, avanzando hacia un futuro con más producción, más empleo y más desarrollo para toda la región.